Saltar al contenido
Informe sobre normas UNE en el contexto de la discapacidad: vinculatoriedad, publicidad e igualdad (Junio 2022). Realizado dentro de la Clínica Jurídica de Derechos Humanos Javier Romañach, sección de Discapacidad, del Instituto de Derechos Humanos Gregorio Peces-Barba, en el marco de la colaboración entre COCEMFE y la Clínica Jurídica de la Universidad Carlos III de Madrid.
Informe sobre revisión de la Ley (39/2006) de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia tras 15 años de vigencia (Enero 2022). Realizado dentro de la Clínica Jurídica de Derechos Humanos Javier Romañach, sección de Discapacidad, del Instituto de Derechos Humanos Gregorio Peces-Barba, en el marco de la colaboración entre CERMI Estatal y la Clínica Jurídica de la Universidad Carlos III de Madrid.
Informe sobre revisión de la Ley (39/2006) de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia tras 15 años de vigencia. Resumen ejecutivo (Enero 2022). Realizado dentro de la Clínica Jurídica de Derechos Humanos Javier Romañach, sección de Discapacidad, del Instituto de Derechos Humanos Gregorio Peces-Barba, en el marco de la colaboración entre CERMI Estatal y la Clínica Jurídica de la Universidad Carlos III de Madrid.
Informe sobre los objetivos de desarrollo sostenible y los derechos de las personas con discapacidad (Julio 2021). Realizado dentro de la Clínica Jurídica de Derechos Humanos Javier Romañach, sección de Discapacidad, del Instituto de Derechos Humanos Gregorio Peces-Barba, en el marco de la colaboración entre CERMI Estatal y la Clínica Jurídica de la Universidad Carlos III de Madrid.
Resumen ejecutivo del Informe ‘Luz para La Cañada. El impacto del corte de suministro eléctrico en la Cañada Real Galiana sobre los derechos de las niñas, niños y adolescentes’ . (Junio 2021). Elaborado en el marco de la Clínica Jurídica del Máster Propio UC3M en Derechos Fundamentales.
Informe ‘Luz para La Cañada. El impacto del corte de suministro eléctrico en la Cañada Real Galiana sobre los derechos de las niñas, niños y adolescentes’ (Junio 2021). Realizado en el marco de la Clínica Jurídica del Máster en Derechos Fundamentales del Instituto de Derechos Humanos Gregorio Peces-Barba de la Universidad Carlos III de Madrid.
Informe sobre Inclusión de las estructuras federativas del deporte paralímpico en las federaciones deportivas genéricas’ (Enero 2021) Realizado dentro de la Clínica Jurídica de Derechos Humanos Javier Romañach, sección de Discapacidad, del Instituto de Derechos Humanos Gregorio Peces-Barba, en el marco de la colaboración entre CERMI Estatal y la Clínica Jurídica de la Universidad Carlos III de Madrid.
Informe propuesta para regular la condición europea de persona con discapacidad y la homologación de situaciones entre los estados miembro (Enero 2021). Realizado dentro de la Clínica Jurídica de Derechos Humanos Javier Romañach, sección de Discapacidad, del Instituto de Derechos Humanos Gregorio Peces Barba, dentro de la colaboración entre el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) y la Clínica Jurídica de la Universidad Carlos III de Madrid.
Informe sobre asilo y refugio de las personas con discapacidad en los informes de los Comités de Naciones Unidas sobre los países de la Unión Europea (Julio 2020). Realizado dentro de la Clínica Jurídica de Derechos Humanos Javier Romañach, sección de Discapacidad, del Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas.
Informe sobre la definición de persona con discapacidad y su proyección en los TEA (Julio 2020). Realizado dentro de la Clínica Jurídica de Derechos Humanos Javier Romañach, sección de Discapacidad, del Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas, dentro de la colaboración entre la Confederación Autismo España y la Clínica Jurídica de la Universidad Carlos III de Madrid.
Informe-resultado del trabajo desarrollado en la Clínica Jurídica “Bases constitucionales para una legislación estatal general sobre garantía de derechos sociales” publicado en el Libro nº 25,- Derechos Humanos y Discapacidad. Informe España 2019 de CERMI Estatal (págs 471-519).
Informe sobre ‘La tarjeta de estacionamiento para personas con discapacidad y las personas con enanismo’ . (Marzo 2020). Realizado dentro de la Clínica Jurídica de Derechos Humanos Javier Romañach, sección de Discapacidad, del Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas, dentro del Convenio de colaboración entre la Fundación ALPE y la Clínica Jurídica de la Universidad Carlos III de Madrid.
Informe ‘Trata de seres humanos con fines de explotación sexual: un estudio jurídico comparado sobre la detección e identificación de las víctimas’. (Junio 2019). Realizado por estudiantes del Máster en Derechos
Fundamentales de la UC3M en el marco de la Clínica Jurídica de
Derechos Humanos Javier Romañach. Con Fundación Fernando Pombo y la Asociación TRABE.
Informe sobre empleo con apoyo y personas con trastorno del espectro del autismo. Algunas propuestas sobre el Real Decreto 870/2007, de 2 de julio, por el que se regula el programa de empleo con apoyo como medida de fomento de empleo de personas con discapacidad en el mercado ordinario de trabajo . (Julio 2019). Elaborado a petición de la Confederación Autismo España.
Informe sobre ‘Toreo cómico y discriminación de personas con enanismo’. (Julio, 2019). Elaborado a petición de Fundación ALPE.
Informe sobre ‘Educación inclusiva y medidas sancionadoras en el ámbito educativo: la situación de niños y niñas con trastornos de apego (Abril de 2019). Elaborado a petición de la Asociación Ayuda Mutua y Trastornos de Apego (PETALES España).
Informe sobre Ministerio Fiscal y Accesibilidad (febrero de 2019) Elaborado a petición del CERMI. Forma parte de su Informe de Derechos Humanos 2018.
Informe sobre medidas de protección a las mujeres con baja visión en casos de violencia de género. Elaborado a petición de AMIRES (Febrero de 2019)
Estudios sobre normativa en materia de discapacidad con especial referencia a la Comunidad de Madrid. Proyecto Madrid sin Barreras (Diciembre de 2018).
Informe de la Clínica Jurídica sobre Discapacidad ante la consulta planteada por HC a través de SOLCOM. Acceso al empleo público. Igualdad y No Discriminación por razón de discapacidad. Ajustes razonables. Adaptaciones del puesto de trabajo. (Junio de 2018)
Informe sobre el acceso de las personas con discapacidad a contratos y becas de investigación y docencia en el ámbito público (Mayo de 2018)
Informe sobre la Atención Temprana: especial referencia a la Comunidad de Madrid (Mayo de 2018)
Informe sobre normativa aprobada en relación con las observaciones y recomendaciones dirigidas a España por el Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas en octubre de 2011 . (Marzo de 2018)
Aportaciones del IDHBC a la consulta pública sobre la reforma de la legislación civil y procesal en materia de Discapacidad.
Informe sobre discriminación a persona con discapacidad en el acceso al empleo en una Sociedad Anónima Municipal (consulta planteada por DPM). (Febrero de 2018)
Folleto en lectura fácil : ‘Barreras para la igualdad de las mujeres con discapacidad intelectual y psicosocial’ (diciembre 2017). Elaborado en el marco de la Clínica ‘Obstáculos para la plena inclusión de las Mujeres con discapacidad intelectual y psicosocial’. En la Clínica colaboraron Plena Inclusión, Confederación Salud Mental España, Madrid sin Barreras, Ayuntamiento Leganés y A la par.
Resumen ejecutivo del Informe ‘Obligaciones de las empresas en materia de VIH: obligaciones jurídicas y responsabilidad social corporativa ‘, elaborado por los/as alumnos/as de la Clínica Jurídica “Derechos Humanos y Empresa” del Instituto de Derechos Humanos “Bartolomé de las Casas” en colaboración con la Coordinadora Trabajando en Positivo. (Julio de 2016).
Informe de la Clínica Jurídica ‘Educación Inclusiva en el III Plan de Acción de la Comunidad de Madrid’ , elaborado por los/as alumnos/as del Máster Propio de Derechos Fundamentales. (Edición 2016).
Informe sobre discriminación de niñ@s con discapacidad en las actividades extraescolares , elaborado por los/as alumnos/as de la Clínica Jurídica del IDHBC en el Seminario Gregorio Peces-Barba en colaboración con el CERMI Estatal (Junio de 2015).
Informe ‘Educación inclusiva y vida independiente’ , elaborado por los/as alumnos/as de la Clínica Jurídica de Educación Inclusiva del Máster en Derechos Fundamentales del IDHBC. (Curso 2014-2015).
Informe de la Clínica Jurídica ‘Educación inclusiva de las personas con discapacidad’ , elaborado por los/as alumnos/as del Master Propio de Derechos Fundamentales. (Edición Junio de 2014).
Estudio sobre el pro bono en la Comunidad de Madrid . Elaborado por María del Carmen Barranco, Rafael de Asís y Alberto Iglesias Garzón. Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, 2014.
Guía sobre crear, organizar, gestionar y conducir una Clínica Jurídica en una Facultad de Derecho . Elaborada por Diego Blázquez Martín, Patricia Cuenca Gómez y Alberto Iglesias Garzón. Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, 2014.
Guía para la implementación y la gestión del trabajo pro bono . Elaborado por Marisa Méndez Sordo. Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, 2014.
Informe sobre “Internamiento involuntario y capacidad jurídica. Reflexiones a la luz de un estudio de caso” , realizado en el marco del programa de la Clínica Jurídica del IDHBC “Igualdad y No discriminación por razón de discapacidad” para CERMI, publicado como Anexo en el Informe «Derechos Humanos y Discapacidad», Informe España 2012.
Informe sobre La educación inclusiva en España y el caso de Daniel, elaborado por los/as alumnos/as de la Clínica Jurídica de Educación Inclusiva del Máster en Derechos Fundamentales del IDHBC. Curso 2012.
Informe sobre “Capacidad jurídica y discapacidad. Propuestas para la adaptación normativa del Ordenamiento jurídico español al artículo 12 de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad” , publicado como Informe “El tiempo de los derechos”, realizado en el marco de la Clínica Jurídica del IDHBC “Igualdad y No discriminación por razón de discapacidad”.
Informe “El tiempo de los derechos”, núm. 29. “Clínica Jurídica. La educación inclusiva en España ”, coordinado por Ignacio Campoy Cervera, Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas, 1ª Edición Junio de 2011.
Informe sobre “La presencia de la accesibilidad universal en las enseñanzas universitarias. Sobre la aplicación del artículo 3.5 del Real Decreto 1393/20007, de 29 de octubre, por el que se establece la Ordenación de las Enseñanzas Universitarias Oficiales” , realizado en el marco de la Clínica Jurídica del IDHBC en colaboración con SOLCOM, 2011.
Informe sobre “Pruebas de acceso al empleo público de las personas con discapacidad”, realizado de la Clínica jurídica del IDHBC sobre “Igualdad y No Discriminación por razón de discapacidad” en colaboración con el CERMI, 2010.
Informe sobre ‘Las consecuencias del reconocimiento del 33%de discapacidad para las personas que viven con VIH 2010’, realizado en el marco del programa de Clínica Legal de VIH del IDHBC en colaboración con CESIDA.
Informe Asesoramiento sobre VIH y el acceso a los Cuerpos de Seguridad del Estado , 2009, realizado en el marco del programa de Clínica Legal de VIH del IDHBC en colaboración con CESIDA.
Me gusta esto: Me gusta Cargando...
A %d blogueros les gusta esto: