Óscar Moral es Presidente de CERMI Madrid. Abogado del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid y Patrono de la Fundación Derecho y Discapacidad. Autor de publicaciones, ponente y profesor en Másteres, cursos, expertos, congresos y jornadas en Universidades y escuelas de ámbito nacional e internacional, en materia de Derechos Humanos y discapacidad. En 2006, le fue concedida por el Ministerio de Justicia la Cruz de Honor de la Orden de San Raimundo de Peñafort.
Inés de Araoz Sánchez-Dopico es Asesora Jurídica de Plena inclusión España. Licenciada en Derecho por la Universidad de Salamanca (1991 – 1996), desde el año 2002 hasta la actualidad ha trabajado en el ámbito de la defensa de derechos de las personas con discapacidad, especialmente personas con discapacidad intelectual y del desarrollo. Actualmente, y desde el año 2012, asesora jurídica de la Confederación Plena inclusión España (antes FEAPS) en donde, además, coordina las cuestiones relacionadas con educación. Desde el año 2013 colabora con CERMI en cuestiones relacionadas con educación e infancia. Ha impartido formación especializada desde el año 2007 hasta la actualidad en todo tipo de foros: entidades del sector asociativo de la discapacidad, escuelas de familias, técnicos de asociaciones, universidades, policía, colegios de abogados, etc. en relación a los derechos de las personas con discapacidad.
María Gómez-Carrillo de Castro ha trabajado durante varios años en la Asociación Pauta, especializada en personas con autismo en Madrid, además de realizar diversos voluntariado con personas con discapacidad. Estudió derecho y ciencias políticas en la Universidad Autónoma de Madrid. Tras pasar por el ejercicio en despachos de abogados mercantiles, decidió buscar una manera de unir el derecho con la discapacidad. Ha colaborado en distintos proyectos de acceso a la justicia de Plena Inclusión y ha impartido formación a distintos cuerpos de policía. Es formadora sobre derechos e inclusión en el programa ‘Yo también cuento‘ de Plena Inclusión Madrid. En la actualidad, trabaja para la National University of Ireland Galway en un proyecto de investigación sobre privación de libertad de personas con discapacidad.
Alessandro Di Rosa es Doctor con mención internacional en Estudios Avanzados en Derechos Humanos por la Universidad Carlos III de Madrid y en Ciencias Jurídicas – Filosofía del Derecho por la Universidad de Parma. Es investigador y gestor de proyectos de derechos humanos del IDHBC (Instituto de Derechos Humanos «Bartolomé de las Casas» y del CRID (Centro di Ricerca Interdipartimentale su Discriminazioni e vulnerabilità). Es activista de Amnistía Internacional y ha realizado unas prácticas en la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unida para los Derechos Humanos (ACNUDH) en la sección de anti-discriminación racial. Sus líneas de investigación abordan la igualdad y no discriminación, la libertad de expresión y el discurso del odio.
Torcuato Recover
Juan Rodríguez Zapatero
María José Alonso Parreño