Rafael de Asís es Catedrático de Filosofía del Derecho de la Universidad Carlos III de Madrid. Ha sido Director Instituto Universitario de Derechos Humanos “Bartolomé de las Casas” y Presidente de la Fundación Gregorio Peces-Barba para el estudio y la cooperación en derechos humanos. Ha publicado diversos libros y trabajos sobre los derechos de las personas con discapacidad y dirigido más de 15 proyectos de investigación sobre esta temática.
Francisco Javier Ansuátegui es Catedrático de Filosofía del Derecho en la Universidad Carlos III de Madrid. Ha sido Director del Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas y Presidente de la Sociedad Española de Filosofía Jurídica y Política. Sus líneas de trabajo están relacionadas con la teoría de los derechos, los derechos sociales, el constitucionalismo y el cosmopolitismo, cuestiones sobre las que ha publicado monografías y artículos, participando en diversos proyectos de investigación.
María del Camen Barranco es Profesora Titular de Filosofía del Derecho en la Universidad Carlos III de Madrid en la que es Vicerrectora Adjunta de Orientación y Discapacidad. Ha sido Codirectora de la Clínica de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas y coordina desde hace tiempo la Clínica de Derechos Humanos del Instituto «Bartolomé de las Casas». Sus líneas prioritarias de investigación y su trabajo clínico en los últimos años se han referido a la igualdad y no discriminación de las personas en situación de vulnerabilidad, cuestión sobre la que ha participado en numerosos encuentros, proyectos y obras colectivas, muchas referidas a los derechos de las personas con discapacidad.
Ignacio Campoy es Profesor Titular de Universidad del Área de Filosofía del Derecho, del Departamento de Derecho Internacional, Eclesiástico y Filosofía del Derecho, y Miembro del Consejo del Instituto de Derechos Humanos “Bartolomé de las Casas” de la Universidad Carlos III de Madrid. Sus principales líneas de investigación son los derechos de los niños, los derechos de las personas con discapacidad, el derecho a la educación inclusiva y el concepto y el fundamento de los derechos humanos. Director de la Clínica universitaria “La educación inclusiva en España”, que hasta la fecha ha tenido cinco ediciones.
Patricia Cuenca es Profesora de Filosofía del Derecho de la Universidad Carlos III de Madrid. Es secretaria académica del Instituto de Derechos Humanos «Bartolomé de las Casas» y subdirectora del Máster en Estudios Avanzados en Derechos Humanos. Es autora de diversos trabajos (libros, artículos, capítulos de libro, informes) sobre discapacidad y derechos humanos y sobre la adaptación normativa a la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y ha participado en numerosos proyectos de investigación sobre esta cuestión.
Irene Vicente Echevarría es investigadora del Instituto de Derechos Humanos Gregorio Peces-Barba. Directora de la Clínica Jurídica de Derechos Humanos Javier Romañach. Sus principales líneas de investigación son los estudios feministas del cuidado, la discriminación y la vulnerabilidad humana. Ha colaborado con la clínica jurídica como estudiante y como tutora desde sus inicios en diversos proyectos clínicos.
María del Mar Rojas es Doctora en Derecho-Derechos Fundamentales por la UCIIIM. Máster en Acción Solidaria Internacional de Europa por la UCIIIM. Programa Superior en Dirección y Gestión de Recursos Humanos, por el Instituto de Empresa de Madrid (IE-Business-School de Madrid).
Ha sido Coordinadora de Proyección y Desarrollo Institucional de “Psicólogos Sin Fronteras-Madrid”. Fue Fundadora y 1ª Presidenta de AGEDEM (Asociación de Getafe de Esclerosis Múltiple); y Vocal (Coordinadora zona Sur-Madrid). Actual miembro del Grupo de Investigación «Derechos Humanos, Estado de Derecho y Democracia» del Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas. Universidad Carlos III de Madrid.