Actividades

Curso 2020-2021 (2º cuatrimestre)

  • 2 de febrero de 2021: reunión informativa dirigida a las y los estudiantes de los programas clínicos del  2º cuatrimestre.
  • 8 de febrero de 2021: sesión de formación dirigida a las y los estudiantes de los programas clínicos del  2º cuatrimestre.

Curso 2020-2021 (1er cuatrimestre)

    • 5 de octubre: reunión informativa. 14:30hs. En Bb Collaborate.
    • 19 de octubre: sesión de formación. 12:30 hs. En Bb Collaborate.
    • 22 de octubre: Sesión de la Clínica ‘El proceso de integración de las estructuras federativas del deporte paralímpico en las federaciones deportivas genéricas. Contenido y alcance de los mandatos de inclusión en la legislación deportiva’. Con CERMI.
    • 27 de octubre: sesión de la Clínica ‘Hacia un estatuto europeo de las situaciones de discapacidad. Informe propuesta para regular la condición europea de persona con discapacidad y la homologación de situaciones entre los Estados miembro’ (en colaboración con CERMI Estatal). Presentación del caso por Daniel Aníbal García,  jurista experto en derecho comunitario, y presidente de la Comisión del CERMI de Cooperación Internacional.
       
    • 29 de octubre: Sesión de formación de la Clínica ‘El proceso de integración de las estructuras federativas del deporte paralímpico en las federaciones deportivas genéricas. Contenido y alcance de los mandatos de inclusión en la legislación deportiva’ (en colaboración con CERMI Estatal). Modelo Social. Enfoque de derechos. Convención. Ley General. No Discriminación. Explicación de la Clínica, conceptos que se van a trabajar. Examen del papel 1 subido. Aclaraciones, dudas. Reparto de lecturas. De 12,30 a  14.
    • 3 de noviembre: sesión de formación de la Clínica ‘Hacia un estatuto europeo de las situaciones de discapacidad. Informe propuesta para regular la condición europea de persona con discapacidad y la homologación de situaciones entre los Estados miembro’ (en colaboración con CERMI Estatal). Modelo Social. Enfoque de derechos. Convención. Ley General. No Discriminación. Explicación de la Clínica, conceptos que vamos a trabajar…. Examen del papel 1 subido. Aclaraciones, dudas. Reparto de lecturas.De 12:30 a 14.
    • 5 de noviembre: Sesión de formación de la Clínica ‘El proceso de integración de las estructuras federativas del deporte paralímpico en las federaciones deportivas genéricas. Contenido y alcance de los mandatos de inclusión en la legislación deportiva’ (en colaboración con CERMI Estatal). Modelo Social. Enfoque de derechos. Convención. Ley General. No Discriminación. Lecturas Deporte y Discapacidad.  Aclaraciones, dudas. Trabajo. De 12,30 a 14.
    • 10 de noviembre: sesión de la Clínica ‘Hacia un estatuto europeo de las situaciones de discapacidad. Informe propuesta para regular la condición europea de persona con discapacidad y la homologación de situaciones entre los Estados miembro’ (en colaboración con CERMI Estatal). Aclaraciones, dudas. Examen de la entrega 2. De 12:30 a 14.
    • 12 de noviembre: sesión de la Clínica ‘El proceso de integración de las estructuras federativas del deporte paralímpico en las federaciones deportivas genéricas. Contenido y alcance de los mandatos de inclusión en la legislación deportiva’ (en colaboración con CERMI Estatal). Examen de papel 2 y comentario de estrategias. Aclaraciones, dudas. Examen de la entrega 2. Definición de estrategias. De 12,30 a 14.
    • 17 de noviembre: sesión de la Clínica ‘Hacia un estatuto europeo de las situaciones de discapacidad. Informe propuesta para regular la condición europea de persona con discapacidad y la homologación de situaciones entre los Estados miembro’ (en colaboración con CERMI Estatal).Examen de la entrega 3. Definición de estrategias. Discusión, Aclaraciones, Dudas. De 12:30 a 14.
    • 19 de noviembre: sesión de la Clínica ‘El proceso de integración de las estructuras federativas del deporte paralímpico en las federaciones deportivas genéricas. Contenido y alcance de los mandatos de inclusión en la legislación deportiva’  (en colaboración con CERMI Estatal). Definición de estrategias. Examen de la entrega 3. Definición de estrategias. Discusión, Aclaraciones, Dudas. De 12,30 a 14.
    • 24 de noviembre: sesión de la Clínica ‘Hacia un estatuto europeo de las situaciones de discapacidad. Informe propuesta para regular la condición europea de persona con discapacidad y la homologación de situaciones entre los Estados miembro’ (en colaboración con CERMI Estatal).Examen de la marcha del trabajo, dudas y aclaraciones sobre la próxima entrega. De 12:30 a 14.
    • 26 de noviembre: Sesión de la Clínica ‘El proceso de integración de las estructuras federativas del deporte paralímpico en las federaciones deportivas genéricas. Contenido y alcance de los mandatos de inclusión en la legislación deportiva’ (en colaboración con CERMI Estatal)..  Examen de la marcha del trabajo. De 12,30 a 14.
    • 1 de diciembre: sesión de la Clínica ‘Hacia un estatuto europeo de las situaciones de discapacidad. Informe propuesta para regular la condición europea de persona con discapacidad y la homologación de situaciones entre los Estados miembro’ (en colaboración con CERMI Estatal). Examen del papel subido. Discusión, Aclaraciones, dudas, coherencia…De 112:30 a 14.
    • 3 de diciembre: Sesión de la Clínica ‘El proceso de integración de las estructuras federativas del deporte paralímpico en las federaciones deportivas genéricas. Contenido y alcance de los mandatos de inclusión en la legislación deportiva’ (en colaboración con CERMI Estatal). Examen del papel 4.  Discusión, Aclaraciones, dudas, coherencia. De 12,30 a 14.
    • 8 de diciembre: sesión de la Clínica ‘Hacia un estatuto europeo de las situaciones de discapacidad. Informe propuesta para regular la condición europea de persona con discapacidad y la homologación de situaciones entre los Estados miembro’ (en colaboración con CERMI Estatal). Examen de la marcha del trabajo dudas y aclaraciones sobre la próxima entrega. De 12:30 a 14.
    • 10 de diciembre: Sesión de la Clínica ‘El proceso de integración de las estructuras federativas del deporte paralímpico en las federaciones deportivas genéricas. Contenido y alcance de los mandatos de inclusión en la legislación deportiva’ (en colaboración con CERMI Estatal). Examen de la marcha del trabajo. De 12,30 a 14.
    • 15 de diciembre: sesión de la Clínica ‘Hacia un estatuto europeo de las situaciones de discapacidad. Informe propuesta para regular la condición europea de persona con discapacidad y la homologación de situaciones entre los Estados miembro(en colaboración con CERMI Estatal).Examen del paper 5. De 12,30 a 14.
    • 17 de diciembre:  sesión de la Clínica ‘El proceso de integración de las estructuras federativas del deporte paralímpico en las federaciones deportivas genéricas. Contenido y alcance de los mandatos de inclusión en la legislación deportiva’ (en colaboración con CERMI Estatal). Examen del papel 5. Discusión, Aclaraciones, dudas, coherencia…De 12,30 a 14.
    • 12 de enero: sesión de la Clínica ‘Hacia un estatuto europeo de las situaciones de discapacidad. Informe propuesta para regular la condición europea de persona con discapacidad y la homologación de situaciones entre los Estados miembro’ (en colaboración con CERMI Estatal). Examen del informe previamente entregado por los responsables de la Clínica. De 12:30 a 14.
    • 28 de enero: Sesión de la Clínica ‘El proceso de integración de las estructuras federativas del deporte paralímpico en las federaciones deportivas genéricas. Contenido y alcance de los mandatos de inclusión en la legislación deportiva’ (en colaboración con CERMI Estatal). Examen del informe previamente entregado por los responsables de la Clínica. De 12:30 a 14.

CURSO 2019-2020 (2º cuatrimestre)

  • 17 de febrero: sesión de formación de los programas clínicos del 2º cuatrimestre. De 12,30 a 14,00 en el Aula 11.0.16.
  • 18 de febrero: sesión de formación de los programas clínicos del 2º cuatrimestre. De 16,00 a 17,30 en el Aula 11.0.16.
  • 21 de febrero: sesión de la Clínica ‘Derechos Humanos en el Aula’, en colaboración con el Colegio de Abogados de Madrid y la Fundación Gregorio Peces Barba. De 12:00 a 14:00.
  • 24 de febrero: sesión de formación específica de la Clínica «Discriminación de personas con TEA».  Con Confederación Autismo España. Discriminación y problemas. Objetivos de la Clínica y próxima tarea. De 12,30 a 14,00.
  • 24 de febrero : sesión de formación específica de la Clínica Asilo y refugio en casos de solicitantes en situaciones de discapacidad en las resoluciones de los Comités de Derechos Humanos. Con ACNUR y CERMI Estatal. Asilo y refugio. Discriminación y problemas. Comités de UN. Objetivos de la Clínica. De 14,30 a 16,00.
  • 24 de febrero: sesión de formación específica online de la Clínica «Efectividad de las resoluciones de órganos de seguimiento de tratados internacionales de derechos humanos», en colaboración con CERMI Estatal. En esta semana el alumnado debe ver los vídeos indicados por la responsable de la Clínica.
  • 28 de febrero: sesión de la Clínica ‘Derechos Humanos en el Aula’, en colaboración con el Colegio de Abogados de Madrid y la Fundación Gregorio Peces Barba. De 12:00 a 14:00.
  • 4 de marzo: sesión de formación específica de la Clínica ‘La admisión de las personas en situación de dependencia en las cooperativas de cohousing’, en colaboración con SOLCOM.
  • 6 de marzo: sesión de formación específica de la Clínica ‘Análisis comparado de la regulación legal en materia de asilo y refugio en casos de solicitantes con necesidades específicas y menores (II)’, en colaboración con ACNUR. Aula 11.1.08, de 10,00 a 11,30.
  • 6 de marzo: sesión de la Clínica ‘Derechos Humanos en el Aula’, en colaboración con el Colegio de Abogados de Madrid y la Fundación Gregorio Peces Barba. De 12:00 a 14:00.
  • 9 de marzo: sesión de formación específica de la Clínica «Discriminación de personas con TEA».  Con Confederación Autismo España.  Discusión de papel 1. De 12,30 a 14,00.
  • 9 de marzo: sesión de la Clínica Asilo y refugio en casos de solicitantes en situaciones de discapacidad en las resoluciones de los Comités de Derechos Humanos. Con ACNUR y CERMI Estatal. Discusión de papel 1. De 14,30 a 16,00.
  • 9 de marzo: sesión de la Clínica «Efectividad de las resoluciones de órganos de seguimiento de tratados internacionales de derechos humanos», en colaboración con CERMI Estatal. Sesión de discusión de papel 0. Planteamiento de dudas. Reparto de trabajo y conformación de grupos de trabajo. De 16:15 a 17:45.
  • 11  de marzo: sesión de la Clínica ‘La admisión de las personas en situación de dependencia en las cooperativas de cohousing’, en colaboración con SOLCOM. Con Laura Fernández Cordero.
  • 13 de marzo:  sesión de la Clínica ‘Derechos Humanos en el Aula’, en colaboración con el Colegio de Abogados de Madrid y la Fundación Gregorio Peces Barba. De 12:00 a 14:00.
  • 16 de marzo: sesión de la Clínica ‘Análisis comparado de la regulación legal en materia de asilo y refugio en casos de solicitantes con necesidades específicas y menores (II)’, en colaboración con ACNUR. Intervención de Jesús Martín Blanco (CERMI Estatal).
  • 20 de marzo: sesión de la Clínica ‘Derechos Humanos en el Aula’, en colaboración con el Colegio de Abogados de Madrid y la Fundación Gregorio Peces Barba. De 12:00 a 14:00.
  • 23 de marzo: sesión de formación específica de la Clínica «Discriminación de personas con TEA».  Con Confederación Autismo España. Discusión de papel 2 y distribución de trabajo futuro. De 12,30 a 14,00.
  • 23 de marzo: sesión de la Clínica «Efectividad de las resoluciones de órganos de seguimiento de tratados internacionales de derechos humanos», en colaboración con CERMI Estatal. Sesión de discusión de Paper 1. De 12:30 a 14:00.
  • 23 de marzo:  sesión de la Clínica Asilo y refugio en casos de solicitantes en situaciones de discapacidad en las resoluciones de los Comités de Derechos Humanos. Con ACNUR y CERMI Estatal. Discusión de papel y distribución de trabajo futuro .  De 14,30 a 16,00.
  • 27 de marzo: sesión de la Clínica ‘Derechos Humanos en el Aula’, en colaboración con el Colegio de Abogados de Madrid y la Fundación Gregorio Peces Barba. De 12:00 a 14:00.
  • 30 de marzo: sesión de formación específica de la Clínica «Discriminación de personas con TEA».  Con Confederación Autismo España.  Trabajo en clase sobre concepto de discapacidad, TEA y regulaciones. De 12,30 a 14,00.
  • 30 de marzo: sesión de la Clínica Asilo y refugio en casos de solicitantes en situaciones de discapacidad en las resoluciones de los Comités de Derechos Humanos. Con ACNUR y CERMI Estatal. Sesión de trabajo en clase sobre paper 3 y distribución de trabajo futuro. De 14,30 a 16,00.
  • 30 de marzo: sesión de la Clínica «Efectividad de las resoluciones de órganos de seguimiento de tratados internacionales de derechos humanos», en colaboración con CERMI Estatal. Trabajo en clase sobre Paper 2. De 16:15 a 17:45.
  • 3 de abril: sesión de la Clínica ‘Derechos Humanos en el Aula’, en colaboración con el Colegio de Abogados de Madrid y la Fundación Gregorio Peces Barba. De 12:00 a 14:00
  • 10 de abril: sesión de la Clínica ‘Derechos Humanos en el Aula’, en colaboración con el Colegio de Abogados de Madrid y la Fundación Gregorio Peces Barba. De 12:00 a 14:00.
  • 14 de abril: sesión de la Clínica ‘Análisis comparado de la regulación legal en materia de asilo y refugio en casos de solicitantes con necesidades específicas y menores (II)’, en colaboración con ACNUR.
  • 17 de abril: sesión de la Clínica ‘Derechos Humanos en el Aula’, en colaboración con el Colegio de Abogados de Madrid y la Fundación Gregorio Peces Barba. De 12:00 a 14:00
  • 20 de abril: sesión de formación específica de la Clínica «Discriminación de personas con TEA».  Con Confederación Autismo España. Discusión de papel 3 y distribución de trabajo futuro. De 12,30 a 14,00.
  • 20 de abril: sesión de la Clínica Asilo y refugio en casos de solicitantes en situaciones de discapacidad en las resoluciones de los Comités de Derechos Humanos. Con ACNUR y CERMI Estatal. Sesión de discusión de papel 3 y distribución de trabajo futuro . De 14,30 a 16,00.
  • 20 de abril: sesión de la Clínica «Efectividad de las resoluciones de órganos de seguimiento de tratados internacionales de derechos humanos», en colaboración con CERMI Estatal. Discusión de paper 2 y distribución de trabajo futuro. De 16:15 a 17:45.
  • 24 de abril: sesión de la Clínica ‘Derechos Humanos en el Aula’, en colaboración con el Colegio de Abogados de Madrid y la Fundación Gregorio Peces Barba. De 12:00 a 14:00.
  • 29 de abril: sesión de la Clínica ‘La admisión de las personas en situación de dependencia en las cooperativas de cohousing’, en colaboración con SOLCOM.  Discusión sobre el paper 3 y distribución de trabajo futuro. Con la intervención de Laura Fernandez Cordero.
  • 30 de abril: sesión de la Clínica ‘Análisis comparado de la regulación legal en materia de asilo y refugio en casos de solicitantes con necesidades específicas y menores (II)’, en colaboración con ACNUR.Revisión documentos. Reorganización del trabajo. Planificación próxima entrega e informe.
  • 4 de mayo: sesión de formación específica de la Clínica «Discriminación de personas con TEA».  Con Confederación Autismo España. Discusión de papel 4 y distribución de trabajo futuro. De 12,30 a 14,00.
  • 4 de mayo: sesión de la Clínica Asilo y refugio en casos de solicitantes en situaciones de discapacidad en las resoluciones de los Comités de Derechos Humanos. Con ACNUR y CERMI Estatal. Sesión de discusión de papel 4 y distribución de trabajo futuro. De 14,30 a 16,00.
  • 4 de mayo: sesión de la Clínica «Efectividad de las resoluciones de órganos de seguimiento de tratados internacionales de derechos humanos», en colaboración con CERMI Estatal. Discusión de papel 3 y distribución de trabajo futuro. De 16:15 a 17:45.
  • 8 de mayo: sesión de la Clínica ‘Derechos Humanos en el Aula’, en colaboración con el Colegio de Abogados de Madrid y la Fundación Gregorio Peces Barba. De 12:00 a 14:00.
  • 12 de mayo:  sesión de la Clínica «Efectividad de las resoluciones de órganos de seguimiento de tratados internacionales de derechos humanos», en colaboración con CERMI Estatal. ConSonia Olea Ferreras (Equipo de Incidencia. Área de Comunicación de CÁRITAS).
  • 15 de mayo: sesión de la Clínica ‘La admisión de las personas en situación de dependencia en las cooperativas de cohousing’, en colaboración con SOLCOM.
  • 15 de mayo: sesión de la Clínica ‘Derechos Humanos en el Aula’, en colaboración con el Colegio de Abogados de Madrid y la Fundación Gregorio Peces Barba. De 12:00 a 14:00.
  • 18 de mayo: sesión de la Clínica Asilo y refugio en casos de solicitantes en situaciones de discapacidad en las resoluciones de los Comités de Derechos Humanos. Con ACNUR y CERMI Estatal.
  • 25 de mayo: sesión de la Clínica ‘Análisis comparado de la regulación legal en materia de asilo y refugio en casos de solicitantes con necesidades específicas y menores (II)’, en colaboración con ACNUR. Discusión interna sobre resultados. Discusión de propuestas para España.
  • 10 de junio: sesión de la Clínica Asilo y refugio en casos de solicitantes en situaciones de discapacidad en las resoluciones de los Comités de Derechos Humanos. Con ACNUR y CERMI Estatal.
  • 19 de junio: sesión de la Clínica ‘Análisis comparado de la regulación legal en materia de asilo y refugio en casos de solicitantes con necesidades específicas y menores (II)’, en colaboración con ACNUR. Reunión de seguimiento.
  • 29 de junio:  sesión de la Clínica ‘Análisis comparado de la regulación legal en materia de asilo y refugio en casos de solicitantes con necesidades específicas y menores (II)’, en colaboración con ACNUR. Reunión final.

CURSO 2019-2020 (primer cuatrimestre)

  • 8 y 9 de octubre: sesiones de formación de los programas sobre Discapacidad de la Clinica Jurídica de Derechos Humanos Javier Romañach.  Con CERMI Estatal y CERMI Madrid.
  • 15 de octubre: sesión de formación específica de la Clínica Estudio Normativo Comunidad de Madrid. Educación, formación y empleo (a petición de CERMI Madrid). Aula 11.1.08. De 14,30 a 16:00hs.
  • 16 de octubre: Sesión de formación específica de la Clínica Estudio Normativo Comunidad de Madrid. Autonomía personal, vida independiente y accesibilidad universal/Cultura, turismo, deporte y ocio (a petición de CERMI Madrid). De 14,30 a 16:00hs.
  • 16 de octubre: sesión de formación específica de la Clínica Estudio Normativo Comunidad de Madrid. Protección jurídica y régimen sancionador (a petición de CERMI Madrid). De 14:30-16:00.
  • 17 de octubre: sesión de la Clínica ‘Acnur. Personas en situación de vulnerabilidad’.  Aula 11.1.08. 9:00hs.
  • 17 de octubre: sesión de la Clínica Discriminación de Personas con Enanismo. Con Fundación ALPE.
  • 18 de octubre: sesión de formación específica de la Clínica Salud/Protección social (a petición de CERMI Madrid).
  • 22 de octubre: sesión de formación específica de la Clínica ‘Bases constitucionales para una legislación estatal general sobre garantía de derechos sociales’ (en colaboración con CERMI Estatal). Aula 11.1.08, de 14:30 a 16 hs. 
  • 29 de octubre: sesión de la Clínica ‘Bases constitucionales para una legislación estatal general sobre garantía de derechos sociales’ (en colaboración con CERMI Estatal). Aula 11.1.08, de 14:30 a 16 hs.
  • 30 de octubre: Sesión de la Clínica Estudio Normativo Comunidad de Madrid. Autonomía personal, vida independiente y accesibilidad universal/Cultura, turismo, deporte y ocio (a petición de CERMI Madrid). De 14,30 a 16:00hs.
  • 30 de octubre: sesión de la Clínica Estudio Normativo Comunidad de Madrid. Protección jurídica y régimen sancionador (a petición de CERMI Madrid)
  • 31 de octubre: sesión de la Clínica Salud/Protección social (a petición de CERMI Madrid).
  • 31 de octubre: sesión de formación de la Clínica Discriminación de Personas con Enanismo (a petición de Fundación ALPE).
  • 4 de noviembre: sesión de la Clínica ‘Acnur. Personas en situación de vulnerabilidad’.
  • 12 de noviembre: sesión de la Clínica Estudio Normativo Comunidad de Madrid. Educación, formación y empleo (a petición de CERMI Madrid). Aula 5.1.04. De 14,30 a 16:00hs.
  • 12 de noviembre: sesión de la Clínica ‘Bases constitucionales para una legislación estatal general sobre garantía de derechos sociales’ (en colaboración con CERMI Estatal). Aula 11.1.08, de 14:30 a 16 hs. 
  • 13 de noviembre: sesión de la Clínica Estudio Normativo Comunidad de Madrid. Protección jurídica y régimen sancionador (a petición de CERMI Madrid).
  • 14 de noviembre: sesión de la  Clínica ‘Acnur. Personas en situación de vulnerabilidad’.
  • 14 de noviembre: sesión de la Clínica Discriminación de Personas con Enanismo (a petición de Fundación ALPE).
  • 19 de noviembre: sesión de la Clínica Salud/Protección social (a petición de CERMI Madrid).
  • 26 de noviembre: sesión de la Clínica Estudio Normativo Comunidad de Madrid. Educación, formación y empleo (a petición de CERMI Madrid). Aula 5.1.04. . De 14,30 a 16:00hs.
  • 26 de noviembre: sesión de la Clínica ‘Bases constitucionales para una legislación estatal general sobre garantía de derechos sociales’ (en colaboración con CERMI Estatal). Aula 11.1.08, de 14:30 a 16 hs. 
  • 27 de noviembre: Sesión  de la Clínica Estudio Normativo Comunidad de Madrid. Autonomía personal, vida independiente y accesibilidad universal/Cultura, turismo, deporte y ocio (a petición de CERMI Madrid). De 14,30 a 16:00hs.
  • 27 de noviembre:  sesión de la Clínica Estudio Normativo Comunidad de Madrid. Protección jurídica y régimen sancionador (a petición de CERMI Madrid)
  • 27 de noviembre: sesión de la Clínica Salud/Protección social (a petición de CERMI Madrid).
  • 28 de noviembre: sesión de la Clínica ‘Acnur. Personas en situación de vulnerabilidad’.
  • 3 de diciembre: sesión de formación específica de la Clínica ‘Bases constitucionales para una legislación estatal general sobre garantía de derechos sociales’ (en colaboración con CERMI Estatal). Aula 11.1.08, de 14:30 a 16 hs. 
  • 4 de diciembre: Sesión de la Clínica Estudio Normativo Comunidad de Madrid. Autonomía personal, vida independiente y accesibilidad universal/Cultura, turismo, deporte y ocio (a petición de CERMI Madrid). De 14,30 a 16:00hs.
  • 4 de diciembre: sesión de la  Clínica ‘Acnur. Personas en situación de vulnerabilidad’.
  • 4 de diciembre: sesión de la Clínica Estudio Normativo Comunidad de Madrid. Protección jurídica y régimen sancionador (a petición de CERMI Madrid)
  • 5 de diciembre: sesión de la Clínica Discriminación de Personas con Enanismo (a petición de Fundación ALPE).
  • 12 de diciembre: sesión de la Clínica Discriminación de Personas con Enanismo (a petición de Fundación ALPE).
  • 17 de diciembre: sesión de la Clínica ‘Bases constitucionales para una legislación estatal general sobre garantía de derechos sociales’ (en colaboración con CERMI Estatal). Aula 11.1.08, de 14:30 a 16 hs.
  • 14 de enero: sesión de formación específica de la Clínica ‘Bases constitucionales para una legislación estatal general sobre garantía de derechos sociales’ (en colaboración con CERMI Estatal). Aula 11.1.08, de 14:30 a 16 hs. 
  • 28 de enero sesión de la Clínica Estudio Normativo Comunidad de Madrid. Educación, formación y empleo (a petición de CERMI Madrid). Aula 11.1.22.  De 14,30 a 16:00hs.
  • 28 de enero: sesión de la Clínica ‘Bases constitucionales para una legislación estatal general sobre garantía de derechos sociales’ (en colaboración con CERMI Estatal). Aula 11.1.08, de 14:30 a 16 hs. 
  • 29 de enero: sesión de la Clínica ‘Acnur. Personas en situación de vulnerabilidad’.
  • 29 de enero: Sesión de la Clínica Estudio Normativo Comunidad de Madrid. Autonomía personal, vida independiente y accesibilidad universal/Cultura, turismo, deporte y ocio (a petición de CERMI Madrid). De 14,30 a 16:00hs.
  • 29 de enero: sesión de la Clínica Estudio Normativo Comunidad de Madrid. Protección jurídica y régimen sancionador (a petición de CERMI Madrid)
  • 29 de enero: sesión de la Clínica Discriminación de Personas con Enanismo (a petición de Fundación ALPE).
  • 31 de enero: sesión de la Clínica Salud/Protección social (a petición de CERMI Madrid).
  • 8 de febrero: sesión de la Clínica Estudio Normativo Comunidad de Madrid. Protección jurídica y régimen sancionador (a petición de CERMI Madrid)
  • 11 de febrero: sesión de la Clínica Estudio Normativo Comunidad de Madrid. Educación, formación y empleo (a petición de CERMI Madrid).  Aula 11.1.08.  De 14,30 a 16:00hs.
  • 12 de febrero: Sesión  de la Clínica Estudio Normativo Comunidad de Madrid. Autonomía personal, vida independiente y accesibilidad universal/Cultura, turismo, deporte y ocio (a petición de CERMI Madrid). De 14,30 a 16:00hs.
  • 12 de febrero: sesión de la Clínica Salud/Protección social (a petición de CERMI Madrid).
  • 12 de febrero: sesión de la Clínica ‘Acnur. Personas en situación de vulnerabilidad’.
  • 13 de febrero: sesión de la Clínica Discriminación de Personas con Enanismo (a petición de Fundación ALPE).
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s